Supremas de pollo rellenas y gratinadas con mus de cúrcuma. |
Ingredientes para tres personas.
1 suprema (pechuga) de pollo de unos
650 gr...
300 gr. de gambas crudas.
1 cebolleta mediana
1 Berenjena.
6 ajetes tiernos.
8 Champiñones medianos y enteros.
200 ml de nata liquida
1 cucharadita colmada de Cúrcuma.
5 cucharadas de aceite de oliva
Sal al gusto.
Pimienta blanca molida al gusto.
Esencia de tomillo y romero.
Preparación paso a paso.
1º
Cortamos los tallos de los ajetes y
la cebolleta, y cortamos todo en juliana. Colocamos el fuego a medio y pochamos
sin que senos queme.
2º
En una sartén con aceite con 3
cucharadas de aceite frio añadimos los
ajetes y la cebolleta.
3º
Mientras tanto pelamos lavamos y
troceamos muy fina la berenjena. Cuando este bien pochada la cebolleta añadimos
la berenjena picada rehogar 2 minutos.
4º
Pasado este tiempo añadimos 6
champiñones troceados, remover añadir sal y pimienta al gusto y dos cucharadas
de aceite de oliva re mover y dejar pochar a fuego medio removiendo de vez en
cuando hasta que esté bien blandito.
5º
Pelamos y lavamos las gambas
salpimentar ligeramente y reservar.
6º
Cuando el contenido de la sartén
este bien pochadito añadimos la gelatina con esencia de tomillo y romero
(normalmente la venden para hacer canes a la plancha) pero para dar sabor a
esta farsa (Relleno) nos vendrá como anillo al dedo. Diluimos la gelatina y la
mezclamos muy bien cuando esté lista la farsa añadimos las gambas removemos e
inmediatamente la sacaremos del fuego.
7º
Con la suprema de pollo hacemos dos
filetes grandes, que procederemos a rellenar con la farsa.
8º
Con la ayuda de una cuchara
extendemos una capa de farsa por toda la suprema y procedemos a enrollarla
sobre sí misma.
9º
Las en volvemos dos veces
consecutivas en film haciéndole un nos nudos en cada extremo que compriman bien
la carne de este modo se cocinaran en su propio jugo y además conservarán su
forma cilíndrica una vez cocinada. Reservaremos el sobrante de la farsa.
En este caso he decidido hacerlas al
vapor esto nos garantiza una cocción lenta y muy tierna y jugosa. La
cocinaremos durante 40 minutos a fuego alto, la olla que está debajo que genera
el vapor hacia la de arriba tiene que contener unos dos litro de agua.
Colocaremos las supremas antes que empiece a generar el vapor. Y contaremos el
tiempo de cocción desde que se empieza a generar el mismo.
10º
Transcurrido este tiempo sacamos las
supremas y dejamos enfriar unos minutos (6 minutos.).
11º
Las colocamos en un plato hondo y
pinchando el gil sacamos los jugos de la cocción. Y los añadimos al resto de la
farsa removemos bien y dejamos a fuego medio hasta que se reduzca
considerablemente.
12º
Para la preparación del mus,
añadimos en un cazo la nata, las dos yemas de huevo y removemos hasta ligar
todo, añadimos la cucharadita bien colmada de cúrcuma y volvemos a ligar el
conjunto, lo colocamos a fuego medio e iremos removiendo de vez en cuando hasta
que empiece a espesar que removeremos constantemente, según espese y removamos irá
cogiendo aire y se tornara con consistencia de mus, en ese momento retiramos
del fuego, reservar.
13º
Cortamos las supremas en tres
porciones cada una. Y Napamos al gusto con el mus de cúrcuma. La introducimos
en el horno y gratinamos hasta que tomo un tono tostado que nos guste, estar
atentos que no se os pase.
Mientras tanto hacemos a la plancha
dos o tres champiñones unas rodajas de berenjena y las gambas que habíamos
reservado sin pelar la cola. Salpimentar al gusto.
14º
Pues ya está todo, ya podemos
proceder a montar el plato,
Con el mus sobrante haremos una cama
en el fondo de los platos, añadiremos encima el sobrante de la farsa que
teníamos reservada.
15º
Colocamos encima las porciones de
supremas gratinadas (dos por comensal.
16º
Para finalizar decoramos con el
champiñón berenjenas y gambas a la plancha.
Con esta preparación hemos
conseguido que la pechuga este bien cocida pero muy jugosa (no parece que sea pechuga.)
las mezclas de sabores que aporta la farsa, el mus, y la verduritas plancha es
muy amplia y aromática, y muy muy suave. Os garantizo que es una delicia.
No le falta de nada a este plato.
ResponderEliminaruna receta completa y perfecta y riquisima
ResponderEliminarMenos mal que en el desafío no hay que pelear por un premio, si no te los llevarías todos, esta es espectacular Chao. Besos
ResponderEliminarMe impresiona la manera que tienes de explicar las cosas. Cuanto detalle y profesionalidad. Enhorabuena Juan Manuel.
ResponderEliminarMuchisimas gracias.
Eliminar