![]() |
Solomillo de cerdo |
![]() |
Solomillo de Ternera |
La receta original (con solomillo de Ternera.)Se hizo por
primera vez en 1815 para agasajar al duque
de Wellington por su victoria en Waterloo sobre el ejército francés comandado
por Napoleón. Yo he realizado una con
solomillo de cerdo que quedo exquisito, pero hay que decir que el de ternera sabe
mejor pero es muy caro yo compre dos quilos trecientos gamos pues encima estos solomillos de dos
quilos a dos kilos y medio no bajan, y casi tengo que vender la casa para
comprarlo, le saque mucho provecho pues para esta receta emplee 1 kg y el
otro lo aproveche hasta la última molécula, jejeje. Os dejo las dos recetas
para que las veáis la ejecución y la realización es igual para los dos solomillos
por lo tanto la receta completa es el de cerdo y algunas fotos del de ternera,
he cambiado de la receta original la cebolla por cebolleta más dulce y suave, y
le he añadido el tomillo para darle más sabor a las carnes, espero que os
guste.
Ingredientes
Para 4 Personas
200 gr. de Champiñones
1 lamina de hojaldre.
200 ml de nata liquida para cocinar.
1 huevo.
1 cebolleta.
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal al gusto
Pimienta al gusto.
Una cucharadita de tomillo.
![]() |
Solomillo de cerdo |
1º
Desgrasamos lo más posible el solomillo, lo rociamos con
un poco de aceite, salpimentamos y espolvoreamos encima el tomillo, envolvemos
en papel film y lo dejamos la noche anterior en la nevera.2º
Al día siguiente lo sacamos de la nevera y lo doramos en una sartén con el aceite bien calentito. Reservar cuando este bien dorado.
3º
Lavamos y cortamos finamente la cebolleta que sofreímos en el aceite y los jugos dejados por el solomillo.
4º
Lavamos y cortamos en trozos pequeños los champiñones y
los añadimos al sofrito, removemos muy bien y dejamos que el champiñón se haga
un poco soltando el agua que contiene.5º
Añadimos la nata y lo removemos muy bien, el fuego a medio o bajo, removeremos de vez en cuando hasta que espese la salsa.
6º
En el centro de la lámina de hojaldre colocamos una base con la salsa y colocamos el solomillo encima, naparemos con el resto de la salsa hasta cubrir el solomillo.
7º
Envolvemos el solomillo con el hojaldre y lo cerramos lo mejor posible.
8º
Batimos la yema de huevo con una cucharadita de agua y pintamos la superficie de la masa de hojaldre con la yema de huevo repetir esta operación un par de veces.
9º
Pinchamos la masa con un tenedor para que no nos suba o suba lo menos posible y lo introducimos en el horno a 200 gr. durante unos 35 o 40 minutos.
10º el resultado es muy atractivo.
![]() |
Solomillo ternera 2,3 kg. |
![]() |
cortar una pieza de 1 kg. |
![]() |
Aliñamos |
![]() |
refrigeramos 12 horas |
![]() |
Dorar |
![]() |
por ambos lados |
![]() |
Hornear y servir. |
Que plato mas rico es de lujo totalllll.Gracias
ResponderEliminarGracias a ti Doris por visitar mi rinconcito
EliminarPero JUAN Que ricura de SOLOMILLO!!! me ha abierto el apetito a pesar de que hoy he comido muchísimo.
ResponderEliminarAMIGO te felicito por la receta,por el pasa a paso y por tu buen hacer en la cocina.
UN ABRAZO GRANDE :)))
Gracias, me alegra que te guste, que pases lo que queda de domingo relajada y plácidamente sin pasar mucho calor, Besos mi buena amiga.
Eliminar¡¡¡riquisimo!!
ResponderEliminarYo tambien lo preparo, con cerdo, es mas economico y rapido de cocinar.
cierto.
EliminarBueno definitivamente lo preparo de cerdo, y en la navidades de ternera (por la paga extra).
ResponderEliminarSe ve exquisito y tu lo afirmas pues LO ESTA.
Muy buena decisión mí querida amiga.
EliminarYo casi que probaría los dos.........aunque si hay que elegir me quedo con el de ternera. Y eso que yo al solomillo le tengo un poquito de miedo, mas que nada porque se que como mejor sabe es poco hecho, pero a mi no me gusta la carne así. Así que encontrar ese punto justo en el que en casa lo podamos comer es difícil, en cambio veo que a ti te ha quedado perfecto. Yo lo hice una vez y no volví a repetir no se porque?? con lo que me gusta el hojaldre....me llevo tu cama para el solomillo y me lanzo de nuevo.
ResponderEliminarBesinos Juan, feliz semana
Belén, en cualquier preparación de solomillo, el punto está en dejarlos muy jugosos con una tonalidad ligeramente rosada en su interior, el motivo es para que este muy jugoso pues sino se quedaría seco muy tierno eso sí, pero seco.
EliminarEn esta preparación lo podemos dejar sin el tono rosado por que sale jugosísimo, pues al estar dentro del hojaldre se hace en su jugo y con la salsa que lleva dentro queda de vicio, es más el tiempo mínimo de cocción para que el hojaldre quede hecho y crujiente son entre 24 y 30 minutos aproximadamente . Mientras que los solomillos con 18 minutos están en el punto que culinariamente se aceptaría como bueno (con el tono rosado) lo cual quiere decir que si lo dejamos en este punto nos quedaría la masa fuera de punto y esto estropearía toda la receta. Un besote amiga mía.
Espectaculaaaaaaaaaaaaar no lo siguiente ,que pena no poder coger una racion para la cena ,me has puesto los sientes largos largos.
ResponderEliminarEn casa les gusta mas el solomillo de cerdo que el de ternera ,pero a mi me da igual tanto uno como otro,con tu permiso tomo nota.
Bicos mil y feliz semana wapo.
Bueno, que prato mais rico, a carne está suculenta como gosto, um luxo amigo Chao.
ResponderEliminarAbraço.