Este es
un menú propuesto por una compañera de una comunidad privada en la cual cada
mes uno de nosotros propone unos ingredientes para hacer una receta en una de
nuestras secciones que denominamos “El desafío” con el intentamos mantener
nuestra mente despierta y actualizada en el arte culinario, como os decía, Rosa
una compañera nuestra propuso los 3 ingredientes (Vino, Cordero y pan ácimo)
con la intención de reproducir algunos platos que se supone se degustaron en la
última cena y por mi parte este es el resultado espero que os guste un saludo.
Por otro
lado quiero que sepáis que últimamente por motivos de trabajo, estudio y
personales dispongo de poquísimo tiempo incluso para descansar espero estar
pronto más activo con el blog de recetas y poder ver todas las delicia que preparáis.
Cordero
de pascua.
1 pierna
de cordero pascual de unos 2 kg.
Vino tinto
½ vaso.
Sal al
gusto.
5 ajos
1
cucharada de pasas
Una tira
de panceta ahumada.
Romero fresco
dos ramitas.
0.5 gr
de comino molido.
1 gr. de
pimienta blanca molida
1 gramo
de canela molida.
3 gr. de
tomillo
2
cucharadas de aceite de oliva
Preparación
paso a paso.
1º
Deshuesamos
la pierna de cordero.
2º
Colocamos
en el centro una tira de panceta ahumada y las pasas a continuación la
cerramos.
3º
Hacemos unos
agujeros en la pierna y colocamos trocitos de panceta y hojas de romero.
En un
mortero machacamos los ajos las hojas de romero, el tomillo, la canela y el
comino, añadimos sal al gusto y ligamos todo con 2 cucharadas de aceite de
oliva.
5º
Untamos toda
la pierna con el majado, regamos con un poco de vino tinto, colocamos unos ajos
enteros y lo asamos en el horno a unos 190 gr. durante 45 minutos y reservar.
Pan ácimo:
2 y 1/2
vasos de harina.
1/2
cucharadita de sal.
1 vaso
de zumo de uva (mosto) tinto.
1
cucharada de semillas de lino dorado.
Preparación
paso a paso.
1º
En un
bol añadimos la harina el aceite la sal y el zumo de uva. Amasamos todo hasta obtener
una masa consistente que no se pegue a las manos, añadir más harina si fuera
necesario.
2º
Añadimos
a la masa ½ cucharada de semilla de lino y amasamos nuevamente.
3º
Hacemos cuatro
volitas más o menos iguales.
4º
Le damos
forma de torta de un centímetro de grosor las colocamos en una o varias bandejas,
espolvoreamos media cucharada de semilla de sésamo por encima de las tortas de
pan y las cocemos en el horno a 160 gr. durante unos 35 o 40 minutos.
Para
servir este plato hemos utilizado una pizarra donde hemos colocado unas hojas
de lechuga decoradas con tomate, aceite de oliva y orégano, hemos colocado el
pan ácimo en el centro
Cortamos
una pieza del cordero y la colocamos sobre el pan. El pan estará frio y el
cordero caliente. Espero que os guste. Saludos.
Un
postre Sefardí con miles de años de antigüedad y que se supone se degusto en la
Ultima Cena.
Jaroset
6 higos
secos.
9 dátiles
2
cucharadas de pasas sin pepitas.
Nueces
peladas al gusto, mínimo 30 gr.
1 y 1/2
vaso de vino dulce, en este caso vino Sansón.
Preparación
pasó a paso.
1º
Cortamos
los higos en tiritas, los dátiles en trozos.
2º
En una
olla añadimos el vino dulce, las pasas los dátiles y los higos, dejamos cocer
hasta que una pasta consistente, añadir más vino si fuera necesario. Dejamos
enfriar y machacamos todo con un tenedor, le añadimos una cucharada de nueces
rayadas y lo mezclamos bien.
3º
Con dos
cucharas hacemos volitas del tamaño de un huevo aproximadamente y las
impregnamos bien con la ralladura de la nuez.
Lo
servimos y a degustar este postre sefardí.
Por mi parte, reto más que conseguido, como siempre espectacular. Gracias por el postre, es un regalo muy agradable. Besitos
ResponderEliminarMe apunto a esta cena, pero por favor que no sea la última!!!
ResponderEliminarUn abrazo CHAO :))))