Ingredientes
1 Lubina de unos 650 gr.
Apio al gusto
1 cebolleta
Algunos tomates Cherry.
250 gr de colas de langostinos cocidos
1 Limón.
Tres zanahorias pequeñas.
Sal al gusto.
Eneldo al gusto
Albahaca al gusto
Pimienta molida al gusto
Aceite de oliva 2 cucharadas
½ vasito de vino.
Preparación
pasó a paso.
1º
En un
recipiente acto para hornos, colocamos la cebolleta en aros.
2º
Lavamos
y limpiamos 4 hojas de apio, las troceamos a la mitad y picamos en juliana
fina, la incluimos con la cebolla.
3º
Lavamos
y cortamos las zanahorias a nuestro gusto y la añadimos junto a la cebolla y el
apio.
4º
Salpimentamos
y espolvoreamos al gusto las especias mencionadas, pulverizamos el aceite hasta
que todas las verduras se impregnen bien. Reservar.
Lavamos los tomates cherry, salpimentamos, espolvoreamos al gusto con las especias y añadimos el aceite, reservar.
6º
Colocamos
las verduras en el horno a 180 gr. hasta que se pochen.
7º
Lavamos
y realizamos dos cortes en un lateral de la lubina donde colocaremos dos medias
rodajas de limón. Salpimentamos y especiamos. La introducimos en el horno
encima de las verduras, regaremos con el vino blanco. Y dejamos asar durante 17
minutos más o menos a 180º.
Salpimentamos y aceitamos las colas de langostinos que añadiremos al asado cuando le falte 2 minutos para terminar.
9º
Pasado
el tiempo del asado sacaremos el pescado y procederemos al emplatado.10º
Una vez emplatado a degustar este sabroso pez.
Te ha quedado fabulosa, para disfrutar y la presentación estupenda. Un abrazo, clara.
ResponderEliminarHola buenas noches gracias por tu alentador comentario, besos
EliminarHola Juan.
ResponderEliminarLo primero feliz año, que desde al anterior no nos habíamos visto jaja.
Que decirte del plato, esto es comer sano y presentarlo de lujo. Si así nadie se entera que estás casi comiendo de diete. Hay que ver lo que hace el tener una buena mano en las presentaciones, tanto como en la preparación.
Feliz semana
Hola y Feliz año, jajaja la verdad es que publico poco estoy un poquito desanimado o mejor dicho estaba espero retomar la actividad habitual un saludo querida amiga.
EliminarQue receta más sana y sabrosa.Yo siempre la hago con una base de cebolla y patata, pero esta preparación me ha encantado.
ResponderEliminarSale muy buena, el apio le va muy bien, gracias amiga mía.
EliminarReceta sana y muy vistosa, me la quedo entera para mi !!! Besos
ResponderEliminarPruébala te encantara, besos
EliminarQué buena y que sabrosa esa lubina. El apio me encanta y le tiene que dar un sabor delicioso a esa lubina. Muy rica!!!
ResponderEliminarLa verdad es que el apio le da un toque de sabor exclusivo y delicioso, me alegra que te guste, saludos.
EliminarEste plato seguro que lo pido en un restaurante de muchas estrellas y no me lo preparan ni me lo presentan como tu, que mano tienes un autentico lujo de receta me encanta y como dice Rosa me la quedo entera para mí, bueno pensándolo mejor me gustaría probarla en vivo y en directo la próxima vez que nos veamos, chapo un fuerte abrazo, bst
ResponderEliminarSi dios quiere en breve nos veremos, también sabes que para mí es un placer preparar el plato que me pidas, y seguro estoy que será estupendo pues ninguna comida sabe también como cuando la degustas con buenos amigos. Besos.
ResponderEliminarJuan pero, que buena receta,.
ResponderEliminarA veces me pregunto, algun dia pondra algo que no me guste, y enseguidoarespondo a mi miso, pues NO
Un abrazo.
Gracias Lolines, espero que sea así y todo te guste siempre, sabes que no hay mejor aliciente para un cocinilla que guste lo que hacer, un abrazo amiga mía.
Eliminar