Con esta receta me despido hasta transcurrido un mes más
o menos últimamente no tengo mucho tiempo y no puedo atenderos como es debido así
que he decidido esperar y seguir cuando disponga de él, sinceramente me
gustaría que me echarais de menos si dijera lo contrario sería mentira además de
una estupidez, yo sin duda os echare mucho de menos, espero que esta receta os
dure para todo un mes, jeje.
Esta receta surgió por la influencia que ha tenido en mí
esta lluviosa primavera, por eso lo de "codornices con gabardina".
Os recuerdo que no suelo usar sal, os lo digo para que lo tengáis en cuenta y la uséis a vuestro
gusto.
Pues dicho esto empezare con estas codornices pues con
tanta lluvia se me calan enteritas, jejeje.
Ingredientes:
Para 4 personas 2 pimientos verdes grandes.
2 pimientos rojos grandes.
50 gr. de brócoli.
80 gr. de setas.
1 zanahoria.
1 yuca.
1 Nabo.
1 puerro.
50 gr. de apio.
4 cucharadas de aceite de oliva.
1 cucharada de pimentón picante.
1 cucharadita de curry.
Al gusto pimienta blanca molida.
1 cucharadita de ajo en polvo.
1 vasito de vino blanco.
1º
Lavamos y limpiamos el interior de los pimientos, los
reservamos.
2º
Troceamos y picamos el brócoli desechando los tallos más
duros.
Troceamos las setas, rayamos la zanahoria, cortamos el puerro en juliana fina. Limpiamos y extraemos las hebras del apio y lo cortamos en juliana fina, reservamos toda la verdura troceada.
4º
En un vaso añadimos tres cucharadas de aceite, el pimentón, la pimienta el curry y el ajo en polvo, ligamos todo muy bien.
5º
Con la ayuda de una jeringuilla de uso culinario inyectaremos la salsa en el interior de las pechugas de las codornices.
6º
Con un pincel pintaremos las codornices con la salsa sobrante, reservar.
7º
En cada pimiento colocamos un poquito de la verdura troceada (con moderación, hay que tener en cuenta que tiene que entrar la codorniz).
8º
Introducimos una codorniz en cada uno de los pimientos e introducimos la verdura que nos sea posible, los introducimos en el horno precalentado a unos 200 grados y los asamos con esta misma temperatura durante 45 a 50 minutos, es orientativo pues cada horno tiene sus peculiaridades, os aconsejo que lo vayáis observando mientras se aprovecha para darles la vuelta, operación está que habrá que realizar tres o cuatro veces durante el asado.
9ºLimpiamos pelamos y troceamos el nabo y la yuca, lo cocemos con el resto de las verduras que sobraron del relleno.
10º
Una vez cocidas y blanditas las pasamos por la batidora con un chorrito de aceite (1 cucharada) le espolvoreamos curry al gusto y batimos hasta obtener una salsa de verduras semi-compacta.
11º
Las serviremos con el pimiento abierto a modo de capa y acompañado de la salsa de verduras al curry.
Espero que os gusten.
Un saludo y hasta que vuelva espero seguiros teniendo ahí,
un abrazo a tod@s. y gracias.

MI QUERIDO AMIGO; como no vamos a echarte de menos?; porque ya sabes que aunque no nos visitemos en cada receta, la esencia sigue ahí y siempre encontramos un momento para saludarnos.
ResponderEliminarSi tu has decidido que debes atender a otros asuntos y no dispones del tiempo necesario para seguir dejando tus recetas; pues claro que lo comprendemos; y esperaremos tu vuelta con todo el cariño que te mereces.
SUERTE CHAO, CUIDATE Y ADELANTE!!! :)))
Muy buena receta para decir "hasta luego", porque espero que no tardes mucho, en volver.
ResponderEliminarCuidate, descansa y se feliz, aquí estaré esperando tu regreso.
Un abrazo.
Por supuesto que te echaremos de menos. La receta fantástica como todas las tuyas. Hasta la vuelta, Clara.
ResponderEliminarPero bueno Juan, como no se te va a echar de menos!!!!!!! yo por lo menos, sabes que me encanta tu cocina, tus recetas y tus presentaciones. Y a pesar del poco tiempo siempre tienes huequito para pasar a verme. Descansa, coge fuerzas............y vuelve cuando puedas que aquí estaremos.
ResponderEliminarEn cuanto al plato, que decirte, para quitarse el sombrero, la gabardina no, porque el tiempo no nos deja y eso ya entrando en la mitad de junio......
Besinos y suerte
Es una hasta pronto con buen sabor
ResponderEliminar¡ la gabardina de lujo¡ y el contenido "sabroson"
Se te espera y a ver que nuevas inspiraciones nos traes,
Saludos
¡Muy bien vestidas estas codornices!Deben estar riquísimas.
ResponderEliminarBuenísimas como siempre, la receta el paso a paso y las explicaciones, que por cierto ya me contarás porque nos dejas sin tus recetas en el Blog. Un besito
ResponderEliminar